Federación Puertorriqueña de Karate y Artes Marciales Asoc (FEPUKA)

Página Oficial de la Federación Puertorriqueña de Karate

El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), firmaron un acuerdo para establecer un Centro de Estudios Olímpicos en el campus

12363210_329554317168873_2874439491871185015_o

El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), firmaron este miércoles, un acuerdo para establecer un Centro de Estudios Olímpicos en el campus que tiene el propósito de promover la discusión a diferentes niveles de los principios filosóficos que componen el espíritu del movimiento olímpico incluyendo sus dimensiones cultural, ambiental y humanística del deporte.

El anuncio se hizo en un encuentro con la prensa en el Complejo Deportivo de la UPR-RP, donde estuvieron presente la presidenta del COPUR, Sara Rosario y el rector de la UPR en Río Piedras, Dr. Carlos E. Severino Valdez.

“Estamos muy contentos porque la gran casa de estudio del País y el Caribe se abre hoy a que el deporte sea objeto de estudio importante”, expresó el doctor Severino Valdez, cuya sede del centro lo será el Departamento de Educación Física y Recreación de la Facultad de Educación.

Por su parte, la líder del COPUR señaló que “el espacio que nos brinda hoy el Recinto de Río Piedras para la expansión del estudio del movimiento olímpico es de vital importancia para nosotros en el COPUR. Nos ayuda a continuar nuestra educación olímpica en nuestros valores y filosofía del por qué y para qué estamos aportando a construir una sociedad comprensible, trabajadora y exitosa por el deporte”,

El COPUR utilizará como vehículo de apoyo pedagógico al recinto riopedrense los servicios de la Academia Olímpica Nacional dirigida por el licenciado Pedro Córdova. Entre los trabajos en agenda es desarrollar programas que estimulen la participación en estudios que contribuyen al desarrollo deportivo del País, creación de actividades que promuevan los postulados del olimpismo, la recopilación bibliográfica de material académico para trabajos investigativos, entre otros.

Por otra parte, la directora del Departamento de Educación Física y Recreación de la Facultad de Educación, Dra. Marta Amaral, explicó que también los estudiantes y profesores tendrán la oportunidad de poder desarrollar líneas de investigación y áreas curriculares sobre el deporte olímpico.

“Este acuerdo representa otras posibilidades para nuestros estudiantes, ya que pueden formarse académica, y profesionalmente dentro del movimiento olímpico a nivel nacional como internacional. Por otra parte convierte a nuestro Departamento como centro de convergencia para las disciplinas académicas que interesan el estudio del movimiento olímpico”, dijo la profesora Amaral.

Durante el acto, el rector Severino Valdez, destacó que los “grandes atletas y entrenadores” que tiene y ha tenido nuestra Universidad son mejores ciudadanos por la formación académica que han recibido. “Son personas serias que han aportado al País y estoy convencido que el deporte ha sido un elemento fundamental en el desarrollo de la personalidad adecuada”, dijo.

El recinto de Río Piedras de la UPR se convierte en el octavo Centro de Estudios Olímpicos en Puerto Rico. Recientemente se unió el Recinto Universitario de Mayagüez al selecto grupo compuesto por la Universidad del Turabo, la Universidad Interamericana, Recinto de Guayama, la Caribbean University, la Universidad del Este en Carolina, la Pontificia Universidad Católica en Ponce y el recinto universitario de Ponce de la UPR. Próximamente hará su inauguración el Recinto de Carolina.

En la actividad también estuvieron presentes el Decano de dicha Facultad, Dr. Roamé Torres González, profesores y estudiantes.

Firma de Convenio con la UPR Rio Piedras. De izquierda a derecha:
Dra. Marta Amaral, Directora del Departamento de Educación Física. Sra. Sara Rosario, Presidenta COPUR, Dr. Carlos Severino, Rector UPRRP y Dr. Roamé Torres González, Decano de la Facultad de Educacion.

Foto cortesía de UPR-RP. — en Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras.

Fuente original: Academia olímpica de Puerto Rico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 8 diciembre, 2015 por en NOTICIAS y etiquetada con .

INFORMACIÓN DE CONTACTO

fepuka@hotmail.com

TOKIO 2020

FEPUKA por un Karate Olímpico

FEPUKA con el Karate Olímpico

Reglamento WKF Kata & Kumite

Reglamento WKF Kata & Kumite

Reglamento WKF Kata & Kumite

90 Años de la Historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

90 Años de la Historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

90 Años de la Historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

XVIII Juegos Panamericanos

LIMA  2019

LIMA 2019

Calendario FEPUKA

CALENDARIO DEPORTIVO PKF 2020

CALENDARIO DEPORTIVO PKF 2017

CALENDARIO DEPORTIVO PKF 2017

Estadísticas del blog

  • 123.129 visitas
diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

TRADUCTOR/TRANSLATOR

FÉDERATE

Féderate y Únete al Éxito del  Deporte Integral

Féderate y Únete al Éxito del Deporte Integral

Síguenos en Facebook

Sígueme en Twitter

Sígueme en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Estadísticas del blog

  • 123.129 visitas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 161 suscriptores

#Karate2024

#Karate2024

Karate Deportivo Universitario

Karate Deportivo Universitario

Karate Deportivo Universitario

FEPUKA CANAL OFICIAL YOUTUBE

FEPUKA CANAL OFICIAL YOUTUBE

FEPUKA CANAL OFICIAL YOUTUBE

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

A %d blogueros les gusta esto: