Página Oficial de la Federación Puertorriqueña de Karate
Según Ecured el entrenador deportivo es el técnico, el maestro, el pedagogo que dirige todo el proceso de preparación y competencias de los deportistas, estructurando su actividad pedagógica de proyección o construcción, organizativa y comunicativa.
La figura del coach, dirigente o entrenador deportivo es una muy importante ya que es la persona responsable de potenciar al máximo a cada individuo, además de visualizar los puntos débiles, para mejorar los mismos y los puntos fuertes para seguir avanzando. El coach deportivo debe tener una serie de cualidades las cuales discutiremos a continuación.
Para comenzar, un buen coach o entrenador debe ser carismático, responsable diligente, humano y profesional. En nuestra época el coach es la persona que enseña, dirige y apoya a los niños y/o jugadores en cada faceta deportiva.
¿Qué cualidades debe tener el coach de tu hijo?
Líder: Ser entrenador es un puesto muy importante y en el cual hay que tener la habilidad de atraer y enamorar (deportivamente) al jugador. Ya que esta es la figura principal en un equipo, club o atleta.
Humano: Debe tener sentido humano para entender las situaciones de los jugadores, tanto en el juego como en la vida personal del jugador. Esta cualidad es muy importante ya que puede ayudar a los jugadores a ser mejor persona tanto en el ámbito deportivo como en el personal.
Comunicador: debe saber la manera correcta para comunicarse con los jugadores y con los padres de los mismos. Debe dialogar de manera clara, precisa y con respeto. Debe compartir el conocimiento e información, además de responder las preguntas de sus jugadores o atletas al momento.
Motivador: al trabajar con deportistas se debe mantener a los jugadores motivados en cada momento del partido o competencia.
Profesional: Esta es la cualidad más importante que debe tener un coach, este debe contar con experiencia en el ámbito deportivo, también debe contar con las credenciales exigidas en el deporte que trabaja, en la liga o entidad deportiva para ejercer como coach, además debe contar con formación con clases de educación continua.
Responsabilidades del coach
•Ofrecer al deportista los conocimientos y las condiciones necesarias y favorables para que puedan desarrollar la práctica de su deporte de manera exitosa, lo que se concreta en la competencia en resultados deportivos.
•Aplicar la metodología del entrenamiento deportivo para lograr la instrucción, educación y desarrollo de sus atletas, independientemente de su edad, sexo y niveles de rendimiento físicos y deportivos.
•Como trabajador del deporte, debe estar pendiente de la prevención y cuidado de la salud de sus atletas, lo que lo obliga a realizar un trabajo consecuente en la dosificación de la carga, sobre todo para evitar lesiones por muy leves que estas sean.
•Estructurar la actividad pedagógica que desarrolla utilizando los conocimientos que posee desde el punto de vista pedagógico y de la especialidad deportiva, todo con vistas a que el atleta alcance su más alto rendimiento deportivo en dependencia de la etapa y momento de la preparación que se encuentra.
•Cumplir las orientaciones e indicaciones (metodológicas, administrativas) en cuanto al trabajo que debe realizar con su atleta o equipo que señalan las instancias superiores.
•Evaluar sistemáticamente su trabajo y el del deportista. (Hechavarria Urdaneta)
Referencia
Hechavarria Urdaneta, Dr. C. Mirtha Lo que todo entrenador deportivo o director técnico debe saber hacer. Editorial Deportes, La Habana 2008 109 p
Autora:Carmen I. Rivera Cruz, especialista en Educación Física
http://buzzerbeaterpr.com/cualidades-coach-hijo/