Federación Puertorriqueña de Karate y Artes Marciales Asoc (FEPUKA)

Página Oficial de la Federación Puertorriqueña de Karate

Lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte en 2020

Lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte en 2020

Lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte en 2020 La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha publicado la nueva lista de sustancias prohibidas en el deporte, que entró en vigor el 1 de enero de 2020. La principal novedad es que se excluye el cannabidol, uno de los activos de la marihuana. Además, ha quedado en revisión la ecdisterona, proveniente de la espinaca y que podría mejorar el rendimiento.

El cannabidiol (también conocido como CBD) es uno de los más de 80 componentes identificados en la cannabis sativa o marihuana, ya que la AMA considera que carece de los efectos del principal cannabinoide, el THC y reconoce su función paliativa del dolor. La agencia recuerda, además, que «todos los cannabinoides naturales y sintéticos están prohibidos», exceptuando específicamente al CBD.

En el documento, se advierte también que «los deportistas deben ser conscientes de que algunos productos CBD extraídos de plantas de cannabis pueden contener también THC, lo que podría derivar en un positivo».

Otra de las novedades para este año es que se someterá a vigilancia a la ecdisterona, ingrediente contenido de forma natural en las espinacas, que podría tener efectos dopantes. Un estudio realizado en junio en la Universidad Libre de Berlín había llegado a la conclusión de que tal componente, empleado de forma concentrada como suplemento, podría mejorar el rendimiento deportivo, por lo que remitió el informe a la AMA.

El estudio de la universidad berlinesa, que hizo recordar las historietas de Popeye y la fuerza súbita que le proporcionaban las espinacas, demostró un significativo aumento de masa muscular en un grupo de hombres que habían consumido suplementos de ecdisterona. Dos pastillas diarias equivalen a la ingesta de entre 250 gramos y 4 kg de espinacas.

Otro cambio en la lista de 2020 es la desaparición del gas argón de la relación de sustancias prohibidas. La AMA ha decidido, tras reevaluar sus efectos, que no merece estar en la lista negra. En 2014, consideró probada su capacidad de generar glóbulos rojos y se incluyó entre los agentes estimulantes de la eritropoyesis, como la EPO.

La revisión de la lista incluye, entre las variables posibles del dopaje genético, el silenciamiento genético y la transferencia genética. El recurso a las células madre, aun estando prohibido, se permitirá cuando a las células no se les hayan añadido factores de crecimiento u otras hormonas y se destinen al tratamiento de lesiones, solo para recuperar la funcionalidad de la zona afectada, no para mejorarla.

Las otras variaciones introducidas en la lista de 2020 son mínimas y se limitan a aumentar los ejemplos de cada grupo de dopantes, a reclasificar esos grupos o a aclarar la terminología. Por ejemplo, el hallazgo del estimulante «octodrina» en algunos suplementos dietéticos ha llevado a la AMA a mencionarlo expresamente en la lista.

Para que una sustancia o método se agregue a la lista, se debe determinar que cumple dos de los siguientes tres criterios: Tener el potencial de mejorar el rendimiento deportivo, representar un riesgo de salud real o potencial para los atletas o violar el espíritu del deporte.

Los atletas que tienen una razón médica legítima para usar una sustancia o método prohibido que aparezca en la lista tendrán que cumplir con los criterios descritos en el Estándar Internacional para Exenciones de Uso Terapéutico (ISTUE).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 15 enero, 2020 por en FEPUKA y etiquetada con .

INFORMACIÓN DE CONTACTO

fepuka@hotmail.com

TOKIO 2020

FEPUKA por un Karate Olímpico

FEPUKA con el Karate Olímpico

Reglamento WKF Kata & Kumite

Reglamento WKF Kata & Kumite

Reglamento WKF Kata & Kumite

90 Años de la Historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

90 Años de la Historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

90 Años de la Historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

XVIII Juegos Panamericanos

LIMA  2019

LIMA 2019

Calendario FEPUKA

CALENDARIO DEPORTIVO PKF 2020

CALENDARIO DEPORTIVO PKF 2017

CALENDARIO DEPORTIVO PKF 2017

Estadísticas del blog

  • 122.791 visitas
enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

TRADUCTOR/TRANSLATOR

FÉDERATE

Féderate y Únete al Éxito del  Deporte Integral

Féderate y Únete al Éxito del Deporte Integral

Síguenos en Facebook

Sígueme en Twitter

Sígueme en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Estadísticas del blog

  • 122.791 visitas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 161 suscriptores

#Karate2024

#Karate2024

Karate Deportivo Universitario

Karate Deportivo Universitario

Karate Deportivo Universitario

FEPUKA CANAL OFICIAL YOUTUBE

FEPUKA CANAL OFICIAL YOUTUBE

FEPUKA CANAL OFICIAL YOUTUBE

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

A %d blogueros les gusta esto: